BCR

Ajustan en  300.000 t la estimación de producción de maíz en la región núcleo
Agricultura

Ajustan en  300.000 t la estimación de producción de maíz en la región núcleo

El cereal ajustó a 7,8 Mt frente a 8,1 Mt de enero 2025. Si bien el verano terminó con lluvias que alcanzaron la media histórica en la región núcleo, no lograron contener las pérdidas en el norte de Buenos Aires.
Con una fuerte caída de la oferta en la Región Centro, se ajusta el balance de maíz en Argentina
Agricultura

Con una fuerte caída de la oferta en la Región Centro, se ajusta el balance de maíz en Argentina

La producción de maíz en Argentina cae un 12% interanual, poniendo techo a la proyección de exportaciones. En región centro, los buenos rindes no lograron compensar la caída de área.
Récord de maíz en Rosario en el primer bimestre, marzo frena el ritmo
Economia

Récord de maíz en Rosario en el primer bimestre, marzo frena el ritmo

El ingreso de camiones con maíz a los puertos del Gran Rosario alcanzó un nivel récord en enero y febrero, impulsado por la demanda externa y la dinámica comercial favorable.
El 2024 fue un año de recuperación pára las exportaciones argentinas
Comercio exterior

El 2024 fue un año de recuperación pára las exportaciones argentinas

El 2024 marcó crecimientos exportadores en todas las provincias del país. Luego de sufrir con más fuerza la sequía, Santa Fe fue la provincia que más dólares aportó a la recuperación exportadora
La cadena granaria consumirá más de 2.100 millones de litros en 2024/2025
Economia

La cadena granaria consumirá más de 2.100 millones de litros en 2024/2025

Con un aumento en el área sembrada y una caída en la producción, el consumo de gasoil disminuiría 1,7% con respecto a la campaña anterior
China se corre del lugar de principal importador de cereales
Comercio exterior

China se corre del lugar de principal importador de cereales

Tras ser el principal comprador mundial de los principales cereales en el ciclo 2023/24 - en lo que refiere a maíz, trigo, cebada y sorgo - en la actual campaña importará cerca de la mitad en volumen y las proyecciones muestran más reducciones.
Grandes lluvias para el final de la soja levantan los ánimos al sector
Agricultura

Grandes lluvias para el final de la soja levantan los ánimos al sector

En soja de 1ra, gracias al agua hay mejores posibilidades de alcanzar los 40 qq/ha en algunas zonas. Pero hay gran variabilidad y es difícil prever el impacto en los promedios.
Una campaña mixta para las legumbres en la Argentina
Economia

Una campaña mixta para las legumbres en la Argentina

La cosecha 2023/24 trajo crecimientos en arvejas, recuperación en garbanzos y lentejas y bajas en porotos. Panorama exportador y perspectivas optimistas para la demanda mundial en los próximos años.
Se sembró un 16% más, pero las lluvias llegaron tarde y habría 1,5 Mt menos soja que hace un año
Agricultura

Se sembró un 16% más, pero las lluvias llegaron tarde y habría 1,5 Mt menos soja que hace un año

La estimación para la soja 2024/25 se ajusta a 16,5 Mt, con un rinde de 32,2 qq/ha, lejos de los 40 qq/ha de la campaña pasada.
Cambios para potenciar las exportaciones frutales en Argentina
Economia

Cambios para potenciar las exportaciones frutales en Argentina

Desregulaciones para seguir apuntalando complejos que crecieron un 22% en sus exportaciones en 2024, sumando más de US$ 1.150 millones sólo el año pasado.
Caída en la proyección de producción de soja y maíz por impacto climático
Economia

Caída en la proyección de producción de soja y maíz por impacto climático

Según el último informe de la BCR, la cosecha de soja se estima en 47,5 millones de toneladas (Mt), mientras que la de maíz caerá a 46 Mt, reflejando un ajuste negativo de 2 Mt en comparación con el mes anterior.
Exportaciones de granos, subproductos y aceites aumentaron un 60% en 2024
Economia

Exportaciones de granos, subproductos y aceites aumentaron un 60% en 2024

Entre enero y diciembre del 2024 se despacharon 89,3 Mt de productos agroindustriales desde los puertos argentinos. La región del Up-River fue responsable del 76% de los envíos.
El anuncio de la baja temporal de las retenciones revolucionó el mercado de granos
Economia

El anuncio de la baja temporal de las retenciones revolucionó el mercado de granos

Desde el anuncio, en el mercado casi no se ha hablado de nada más que no sea del impacto de la medida en precios y comercialización. Sin embargo, no hay que perder de vista la urgente necesidad de milímetros de agua y el silencioso avance de la chicharrita
Exportación de granos en Argentina: cinco dudas clave
Economia

Exportación de granos en Argentina: cinco dudas clave

La exportación de granos, harinas y aceites es muy relevante para la macroeconomía nacional. Sin embargo, desconocer algunas características intrínsecas de la actividad puede conducir a errores de diagnóstico
La agroindustria argentina no tiene fronteras: en 2024 exportó a más de 130 países
Economia

La agroindustria argentina no tiene fronteras: en 2024 exportó a más de 130 países

En 2024, las exportaciones agroindustriales argentinas desembarcaron en 132 países, más de la mitad del planeta, consolidando el país como un proveedor global de alimentos y materias primas.
Acuerdo Mercosur - UE ¿Qué impacto tendría para el complejo soja?
Economia

Acuerdo Mercosur - UE ¿Qué impacto tendría para el complejo soja?

Derechos de exportación y aranceles de importación emergen como algunos de los puntos donde el acuerdo puede traer novedades. Mejoras en las condiciones de acceso al estratégico mercado europeo.
Bajo la lupa: qué dice el análisis de la Bolsa de Rosario sobre la calidad del trigo en la actual campaña
Agricultura

Bajo la lupa: qué dice el análisis de la Bolsa de Rosario sobre la calidad del trigo en la actual campaña

Un informe elaborado por la Cámara Arbitral de Cereales de la Bolsa de Comercio de Rosario analiza en profundidad la calidad del cereal en la campaña 2024/25.
Por la sequía se estima una cosecha de 48 Mt de maíz
Agricultura

Por la sequía se estima una cosecha de 48 Mt de maíz

Con un área de cosecha de 6,5 M ha, lo que con un escenario normal podría haber representado 52 Mt de producción, la primera estimación de maíz queda 4 Mt corta frente a ese potencial.
Cuáles son las fortalezas que sostienen al agro argentino
Economia

Cuáles son las fortalezas que sostienen al agro argentino

Territorio, suelo y agua; Innovación y sustentabilidad; Instituciones sólidas y eficientes; Inserción internacional; Cercanía de la zona núcleo al puerto; la relevancia del nodo Gran Rosario como clúster agroindustrial.
El trigo argentino amplía sus mercados y fortalece su presencia internacional
Comercio exterior

El trigo argentino amplía sus mercados y fortalece su presencia internacional

Con 1,1 Mt de trigo embarcadas y programadas para embarcar en diciembre, el ritmo de las exportaciones avanza más lento que en el promedio de las últimas campañas, aunque se recuperan mercados.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"