Fue durante una reunión informativa en la que hablaron los diputados autores de las iniciativas. En un próximo encuentro invitarán a representantes de las entidades agro.
El petitorio fue dirigido al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a través de un escrito. En el texto propusieron reducir los años de concesión, aplicar la transparencia tarifaria y la implementación de tecnologías modernas.
La Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados se reunió con el fin de elevar considerablemente las penas a quienes cometan delitos contra la seguridad pública por incendios. El despacho salió por unanimidad con la rúbrica de 23 legisladores.
En una reunión plenaria entre las comisiones de Energía y Combustibles y de Agricultura y Ganadería, expusieron 10 expertos en la materia, quienes observaron favorablemente esta serie de modificaciones.
Se trata de una iniciativa que promovió la diputada bonaerense Silvina Vaccarezza, pero que cuenta con el respaldo de diputados de distintos espacios legislativos, quienes acompañaron el proyecto con su firma y de las entidades del campo.
La Cámara baja sesionará desde las 12 de este jueves. Se aceptará la versión enviada por el Senado en el primer caso, mientras que en el segundo se intentará reponer capítulos sobre Ganancias y Bienes Personales.
Al cabo de un debate de más de 12 horas, el proyecto de ley recibió 36 votos positivos y 36 negativos, y definió a favor la vicepresidenta. Luego siguió el proceso de la votación en particular. El texto vuelve con cambios a Diputados.
El temario incluye más una decena de proyectos de UP, la UCR, el FIT y el socialismo. Están incluidos un texto de Sergio Palazzo para implementar indemnizaciones ante despidos en incumplimiento del plazo de preaviso y otro de Julio Cobos para sistematizar las propinas.
Los dos proyectos con media sanción de Diputados comenzarán a debatirse en comisiones, con el ambicioso deseo de LLA de que la semana próxima se traten en el recinto. Legisladores clave y el rol de UP, con su numerosa primera minoría.
Los bloques dialoguistas firmaron con disidencias en algunos temas. La intención de La Libertad Avanza es tratar el proyecto en sesión junto al paquete fiscal la semana próxima. Larga discusión y quejas de las bancadas que quedaron fuera de las negociaciones.
Luego de intensas negociaciones hasta última hora del viernes pasado, se acordó una suerte de cronograma para esta semana. Este lunes se conocería el texto final de la ley principal. Cuándo se dictamina y cuándo se vota.
El texto contiene más de 100 artículos e incluye la restitución del Impuesto a las Ganancias, modificaciones a Bienes Personales y Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.
Se espera que el debate se inicie la próxima semana en comisiones. El proyecto de Bases tiene 279 artículos, delegación de facultades por un año solo para tres rubros y 18 empresas sujetas a privatización.
Juan Carlos Novaira sostuvo que coinciden "con el diagnóstico del Gobierno en cuanto a la reducción del déficit fiscal, pero sentimos que no se puede hacer a cualquier costo".
Manuel Chiappe se refirió a la suba de retenciones contemplada en el proyecto de ley ómnibus y pidió a los legisladores que "no deleguen sus facultades indiscriminadamente".
Diferentes invitados asistieron este lunes a la reunión informativa en la Cámara de Diputados, donde se trata la ley de bases propuesta por el Gobierno.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"