En tanto, desde CRA y el Ateneo CRA, a través de los espacios locales ubicados en distintos distritos, reciben donaciones para los damnificados, que serán distribuidas en las zonas más afectadas.
Los incendios en la zona de El Manso, Río Negro, ya consumieron más de 15.000 hectáreas de bosque nativo, afectando gravemente la producción local y el ecosistema.
El sector lechero atraviesa un escenario complejo, y las recientes proyecciones del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) generan preocupación entre los productores
En el día de hoy, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) recibió la visita de la vicepresidente de la nación, Victoria Villarruel, en una reunión institucional que tuvo como objetivo fortalecer los lazos y el diálogo entre el gobierno nacional y el sector agropecuario.
A través de Carlos Castagnani y Pablo Juan Sánchez, presidente y vice 3º de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), respectivamente, la entidad gremial realizó durante dos días una intensa gira por la provincia
Ante una presentación del IERAL , CRA sostiene que la idea muestra el grado de confusión que han generado las retenciones en aquellos que elaboran propuestas en donde, para eliminarlas, disfrazan un impuesto por otro
La decisión surge tras un profundo análisis del impacto que dicha Resolución podría tener en la comercialización agropecuaria del país, destacando las crecientes preocupaciones sobre las restricciones que impondría a productos primarios de origen agropecuario.
Durante la apertura del XIII Congreso de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal en Santa Fe, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, expresó un apoyo decidido al sistema vigente de vacunación contra la fiebre aftosa.
Mediante un comunicado la Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones, entidad adherida a CRA alertó sobre la grave situación por la que atraviesa el sistema productivo provincial.
Para la entidad, la reciente aprobación de la Ley Bases conlleva en su seno modificaciones sustancialmente positivas en relación a la regulación laboral del sector agropecuario.
Frente a los distintos proyectos en estudio para conformar una nueva normativa regulatoria de las relaciones laborales, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), se encuentra trabajando en varias propuestas, que solicita sean incorporadas en el régimen laboral que se instaure a futuro
Confederaciones Rurales Argentinas dio a conocer un comunicado en el que exprese que las retenciones han mostrado claramente que van en contramano con un círculo virtuoso de la producción,
Confederaciones Rurales Argentinas subrayó que apoyan la importación de la vacuna contra la fiebre aftosa y la libre competencia, siempre que "cumpla con los requisitos técnicos".
Lo reclamaron la Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) junto a la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos. (FARER) y a la Confederación de Asociaciones Rurales de la Provincia de Santa Fe (CARSFE)
Confederaciones Rurales Argentinas dio a conocer un comunicado en que el expresó que durante la campaña 2022/2023 las pérdidas económicas del productor superaron los 15.000 millones de dólares y a pesar de la dureza de la sequía, mediante los derechos de exportación (DEX) tributó más de 4.500 millones de dólares.
Desde Confederaciones Rurales Argentinas se acompaña la postura del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien aseveró que no apoyará la suba de retenciones.
Confederaciones Rurales Argentinas dio a conocer un comunicado en que expresa que el nuevo esquema introduce nuevas distorsiones y generará problemas para los productores, menor inversión, menor empleo y más concentración de la producción.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"