Alcanzará los $1.462 millones a través de fondos rotativos en organizaciones productivas de segundo grado, destinados al otorgamiento de préstamos a sus asociados.
El organismo puso el foco sobre las silobolsas. En febrero, los derechos de exportación tuvieron una fuerte caída. Desde el organismo investigan si se trata de una maniobra de presión para la implementación de un dólar soja 3.
La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados volverá a tratar este jueves el proyecto. Firmarían los diputados de Frente de Todos y de las Provincias Unidas. La posición de Juntos por el Cambio.
El senador nacional de Juntos por el Cambio, Alfredo De Angeli, cuestionó duramente al oficialismo en declaraciones a la TV. "El gobierno odia al campo", dijo.
El titular del Banco Central, Miguel Angel Pesce elogió el plan económico de Sergio Massa y contó cómo el Gobierno espera bajar la brecha cambiaria y la inflación.
Así lo hizo tras la aprobación por parte del Banco Central de un nuevo instrumento para incentivar a que los productores agropecuarios liquiden los granos.
Desde la Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Afines sostienen que las subas responden al cepo a las importaciones. Además, remarcaron la falta de productos clave para la industria.
La semana pasada la industria vitivinícola expuso su preocupación a que la oferta en las góndolas no alcance para abastecer el consumo. La respuesta desde el INV.
"Déjenme de embromar, busquen una mejor solución", había dicho Alberto Fernández en relación al paro del campo. El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, apuntó a la falta de insumos básicos por las políticas oficiales.
Se trata de una resolución administrativa publicada hoy en el Boletín Oficial y que lleva la firma del jefe de gabinete, Juan Manzur, y del ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.
El sector nucleado en la Federación de Transportadores Argentinos convocó a la medida para el próximo lunes desde la medianoche en rutas, plantas de acopio y terminales portuarias.
El gobierno provincial y la Mesa de Enlace local acordaron el destino de eso fondos para que sean invertidos en la mejora y mantenimiento de los caminos.
La versión bag in box, un contenedor de bolsa en caja, creció un 54,2% en ventas como un opción cada vez más adoptado en el exterior. Como así también, los que son sin mención de varietal, en un 143,6%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"