El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
La campaña 2025/26 de trigo en Argentina arranca bajo un escenario climático mucho más alentador que en años anteriores. Las lluvias regulares desde mediados de febrero no solo complicaron la cosecha de granos gruesos, sino que dejaron como herencia perfiles de humedad plenamente recargados, ideales para el arranque de los cultivos de invierno.
Según el meteorólogo Leonardo de Benedictis, los principales centros meteorológicos internacionales coinciden en pronosticar un otoño e invierno con lluvias dentro de los niveles normales para cada región. "Aunque los inviernos son, por naturaleza, estaciones de baja precipitación, esperamos que los acumulados se mantengan dentro de las medias históricas", explicó.
La buena noticia no termina allí: para la primavera, el pronóstico también es positivo, con una leve tendencia a lluvias superiores a las normales en el centro, noroeste y noreste del país. "Una primavera húmeda adelantada no se veía en los últimos años, donde recién llovía a finales de octubre o principios de noviembre", destaca de Benedictis.
La perspectiva optimista se refuerza con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, que augura condiciones normales de lluvias para Buenos Aires, La Pampa y el NOA, y superiores a las normales en Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. En Patagonia, en cambio, se esperan registros por debajo de lo habitual.
Tras campañas donde muchos agricultores debieron "masticar vidrio y arena" en medio de sequías extremas, el 2025 parece abrir una ventana de esperanza. Con un escenario climático neutral -sin La Niña ni El Niño a la vista-, el trigo y el resto de los cultivos de invierno arrancan con una base sólida.
Así, el campo argentino enfrenta la nueva siembra con expectativas renovadas, confiando en que la revancha tan esperada esté finalmente al alcance de la mano.