Mercado granos

Pagaron $545.000 la tonelada: el primer lote de soja marca un nuevo techo y abre el juego comercial en Rosario

El primer lote de soja de la campaña 2024/25 se remató por un valor récord en la Bolsa de Comercio de Rosario. Con fuerte presencia institucional, el evento inauguró el ciclo de comercialización con señales políticas y económicas para el agro.

 El ciclo comercial de la soja arrancó con todo en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Este viernes, se llevó a cabo el tradicional remate del primer lote de soja de la campaña 2024/25, y el resultado fue más que simbólico: la tonelada se pagó $545.000, casi un 72% por encima de la pizarra oficial del día, que marcaba $317.000.

El lote en cuestión fue producido por José Fedor Espinosa, en un campo de 42 hectáreas en Monte Buey, Córdoba, sembrado el 31 de octubre de 2024 y cosechado el 21 de marzo. Con una productividad de 45 qq/ha y de variedad DM33R22, el lote fue adquirido por la empresa Tanoni Agro, protagonista habitual del evento.

El evento no fue solo una subasta: fue también una señal política y económica clave para el agro. Participaron funcionarios del Banco Central, el BICE y la Agencia ARCA, junto a autoridades de la BCR y representantes del sector productivo de Santa Fe.

Miguel Simioni, presidente de la Bolsa, destacó:

"Esta tercera visita del equipo económico en pocos meses refleja el peso institucional de la Bolsa como nexo entre el Estado y la producción".

Desde el Gobierno Nacional, Juan Pazo (ARCA) reforzó:

"Nuestra responsabilidad es dar previsibilidad. Por eso venimos a explicar en persona hacia dónde va el programa económico".

A su turno, Federico Furiase (BCRA) subrayó los fundamentos del plan oficial:

"Primero el orden fiscal, luego la emisión y después la recapitalización del Banco Central. Esa secuencia busca que el productor decida con más información y menos incertidumbre".

Aunque el remate del primer lote suele tener un valor simbólico y diferencial, el número marca una referencia inicial fuerte para el nuevo ciclo agrícola. En un contexto de inflación en descenso, expectativas de exportación y necesidad de divisas, el agro vuelve a estar en el centro del debate económico.

Agrolatam.com