Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
La industria automotriz china pisa cada vez más fuerte en América Latina, y la BYD Shark es el mejor ejemplo de este avance. Esta nueva pick up de grandes dimensiones combina un diseño imponente, tecnología de vanguardia y motorización híbrida enchufable, y ya empezó a ganar terreno frente a pesos pesados como la Toyota Hilux o la Ford Ranger.
Recientemente, una unidad fue vista en suelo argentino, lo que alimenta los rumores sobre su inminente desembarco. La unidad proviene de Uruguay, donde ya se comercializa, al igual que en Brasil y México.
La BYD Shark mide 5,45 metros de largo, casi 2 metros de ancho y 1,92 de alto, colocándose un escalón por encima de las medianas tradicionales. Con una capacidad de carga de 835 kg y un volumen de caja de 1.450 litros, también puede remolcar hasta 2.500 kg.
El principal diferencial está bajo el capó: un sistema híbrido enchufable (DMO) con un motor 1.5 naftero combinado con dos eléctricos, uno en cada eje, que en conjunto desarrollan 480 caballos. Acelera de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos y puede recorrer 100 km en modo 100% eléctrico o hasta 840 km combinando las tres fuentes de energía.
La Shark ofrece seis modos de conducción: tres para uso urbano (Eco, Normal, Sport) y tres para off-road (Arena, Barro, Nieve). Por dentro, apuesta por una estética minimalista y tecnológica, con pantalla giratoria de 12,8" y tablero digital de 10,25". Las versiones full incluyen climatizador bizona, audio premium, asientos eléctricos calefaccionados y más.
Probada por ANCAP, la versión australiana del Latin NCAP, la BYD Shark obtuvo cinco estrellas en seguridad. Incluye control crucero adaptativo, frenado autónomo delantero y trasero, mantenimiento de carril, luces automáticas, alerta de punto ciego y más.
Aunque aún no hay una fecha oficial confirmada, BYD tiene intenciones de desembarcar en el país, a través de un importador. La cambiante normativa y el interés creciente por vehículos electrificados podrían acelerar su llegada.
Con características técnicas que superan a muchas de sus rivales, una motorización ecológica y un precio competitivo en los mercados donde ya se vende, la BYD Shark podría marcar un antes y un después en el segmento.
Y vos, productor agropecuario argentino... con esta ficha técnica sobre la mesa, ¿te la comprarías?