Agricultura

La campaña agrícola 2024/25 se encamina a una buena performance, aunque con diferencias regionales

 A pesar de las demoras en las labores de cosecha, el avance de los principales cultivos de verano mantiene un buen ritmo en términos de rendimiento, según el último informe publicado por la Bolsa de Cereales

. La soja, el maíz y el girasol muestran datos alentadores en las zonas núcleo y afianzan las proyecciones de producción nacional.

Soja: demoras en la trilla pero rindes por encima de lo esperado

La cosecha de soja cubre hasta la fecha apenas el 4,9 % del área apta a nivel nacional, con una demora interanual de casi 9 puntos porcentuales y 26 puntos respecto al promedio de las últimas cinco campañas. Sin embargo, los rendimientos compensan el retraso: el promedio nacional alcanza los 34,2 quintales por hectárea (qq/Ha), lo que representa un 14 % más que la misma semana del ciclo anterior.

En las zonas núcleo, la cosecha incipiente de soja de primera ya muestra rindes superiores a las expectativas, con un promedio semanal de 39 qq/Ha. Además, el 52 % de la soja de segunda ya está en madurez fisiológica, mientras el 48 % restante sigue en buen estado entre los estadios R4 y R6, beneficiada por condiciones hídricas óptimas. Con este escenario, se mantiene la estimación de producción en 48,6 millones de toneladas (MTn).

Maíz: rendimientos dispares pero estables

En paralelo, la cosecha de maíz con destino a grano comercial avanza sobre el 28 % de las 7,1 millones de hectáreas estimadas para esta campaña, tras un progreso semanal de 4,9 puntos. El rendimiento promedio se ubica en 82,6 qq/Ha, aunque presenta fuertes diferencias según la región.

En el Núcleo Norte, la trilla de los planteos tempranos está próxima a concluir, con resultados estables en torno a los 96 qq/Ha. En cambio, en el Núcleo Sur se reporta una marcada variabilidad que va desde 50 hasta 95 qq/Ha. Córdoba avanza con los maíces tardíos en estadios reproductivos, acompañados por una buena disponibilidad hídrica que podría impulsar los rindes por encima de las proyecciones iniciales.

No obstante, el norte agrícola del país presenta condiciones más ajustadas que afectan negativamente los rindes. Pese a ello, la producción nacional se sostiene en 49 millones de toneladas, aunque representa una baja de 2,6 MTn frente al ciclo anterior.

Girasol: cerca del final y con rendimiento récord

El girasol, por su parte, ya alcanzó el 94,9 % del área apta cosechada, con un avance semanal del 7,3 %. El rendimiento promedio se consolida en 23,4 qq/Ha, lo que permite proyectar una producción final de 4,5 millones de toneladas.

La recolección ya concluyó en regiones clave como el Sur de Córdoba, San Luis y el Centro de Buenos Aires. El área pendiente se localiza casi exclusivamente en el sur bonaerense y La Pampa, donde todavía se espera una ventana climática adecuada para finalizar la trilla. A pesar de los excesos de lluvias desde marzo, los lotes muestran un desempeño positivo. Así, el ciclo 2024/25 se perfila como el segundo más productivo de la serie histórica PAS.