Actualidad

Milei avisa al agro: vuelven las retenciones y no hay margen para negociar

El Gobierno confirmó que la baja transitoria de retenciones finalizará el 30 de junio. Desde Casa Rosada advierten que Milei vetará cualquier intento de frenar la suba para proteger el superávit fiscal. El agro, entre la presión política y la urgencia de liquidar.

 Con un mensaje claro al sector agropecuario, el presidente Javier Milei ratificó que el 30 de junio termina la baja transitoria de retenciones, aplicada a la soja, el maíz, el trigo y otros cultivos. "Avísenle al campo que, si tiene que liquidar, liquide ahora, porque en julio vuelven las retenciones", lanzó el mandatario días atrás. En el oficialismo aseguran que no habrá marcha atrás.

Desde enero, el Ejecutivo había reducido los Derechos de Exportación (DEX) como un alivio temporal: la soja pasó del 33% al 26%, el maíz y el trigo del 12% al 9,5%, el girasol del 7% al 5,5%. Sin embargo, tanto en Casa Rosada como en el Ministerio de Economía subrayan que esa decisión fue siempre "provisoria" y que el objetivo es mantener la consistencia macroeconómica por encima de cualquier presión sectorial.

Ante este panorama, el Gobierno lanzó acciones puntuales: presionó a grandes proveedores como Molinos y Unilever para que frenen aumentos en supermercados y negoció con las prepagas para moderar subas. El ministro Luis Caputo advirtió públicamente que el dólar se mantendrá "más cerca del piso que del techo de la banda".

En cuanto a tarifas energéticas, no hay nuevos aumentos definidos para mayo, pero se mantiene la idea de que estén por debajo de la inflación. Lo mismo ocurre con los combustibles, donde se monitorea el leve repunte del barril de petróleo tras el anuncio de aranceles en EE.UU.

Agrolatam.com