Colombia

Récord agroexportador en Colombia: el campo impulsa el crecimiento económico en 2025

Con un primer trimestre histórico, el agro colombiano supera los USD 3.500 millones en exportaciones. Carnes, banano, cacao y café especial lideran la ola de crecimiento que proyecta un año récord para el comercio rural.

 Colombia empieza 2025 con una gran noticia para el agro: las exportaciones agropecuarias superaron los USD 3.500 millones entre enero y marzo, con un crecimiento interanual superior al 12%, según datos del Ministerio de Agricultura y el DANE. Este desempeño confirma que el campo colombiano no solo alimenta, sino que exporta cada vez más y mejor.

Productos estrella y mercados clave

Entre los productos que empujaron este récord se destacan:

Carne bovina, con más de USD 120 millones exportados, consolidando presencia en mercados como Chile, Egipto, Líbano y China.

Cacao fino de aroma, cada vez más valorado por chocolaterías europeas.

Café especial, insignia de calidad colombiana.

Plátanos y bananos, con fuerte demanda en la Unión Europea y Estados Unidos.

"La diversificación agroexportadora es una realidad. Más de USD 34.000 millones en exportaciones no minero-energéticas están posicionando a Colombia en un nuevo perfil económico", señaló Mario Valencia, subdirector del DNP.

Los departamentos de Antioquia, Atlántico, Magdalena, Meta, Córdoba y Cesar fueron los principales impulsores del crecimiento, gracias a mejoras en logística, alianzas público-privadas y acciones de promoción encabezadas por ProColombia, que ha acompañado a cientos de pymes rurales con asesoría y presencia internacional.

El sector no está exento de desafíos: infraestructura deficiente, impactos del cambio climático y seguridad rural siguen en agenda. Sin embargo, las proyecciones del gobierno y del sector privado son optimistas: Colombia podría cerrar 2025 con más de USD 15.000 millones en exportaciones agropecuarias.

El campo pisa fuerte y mira al mundo en Colombia.

Agrolatam.com