Internacionales

Hong Kong cierra al alza pese al endurecimiento arancelario de EEUU contra China

El índice Hang Seng subió un 0,68 % tras la entrada en vigor de nuevos aranceles impuestos por Donald Trump. El mercado reaccionó con selectividad en medio de un clima tenso entre Washington y Pekín.

Contra todo pronóstico, la Bolsa de Hong Kong cerró este miércoles con una suba del 0,68 %, desafiando el contexto de alta tensión comercial tras la implementación de nuevos aranceles del 50 % de Estados Unidos sobre productos chinos.

El índice Hang Seng avanzó 136,81 puntos, ubicándose en 20.264,49 unidades, mientras que el subíndice que agrupa a las compañías chinas que cotizan en Hong Kong, el Hang Seng China Enterprises, trepó un 1,41 %. La reacción del mercado sorprendió a los analistas, considerando la magnitud de las sanciones comerciales en marcha.

Respuesta resiliente en medio de una nueva escalada

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que las tarifas se incrementaron oficialmente este miércoles, llevando el nivel arancelario sobre productos chinos a un mínimo del 104 %, en línea con las amenazas recientes del presidente Donald Trump. El paquete es parte de una ofensiva comercial contra Beijing, que se negó a retirar sus propias sanciones contra productos estadounidenses.

Pese al contexto adverso, algunas empresas tecnológicas y de semiconductores lideraron las ganancias. SMIC, mayor fabricante chino de chips, subió un 10,4 %, mientras que Xiaomi avanzó un 7,71 %, impulsada por expectativas de crecimiento regional y consumo interno.

En contraste, compañías como AIA (-6,02 %) y Petrochina (-4,9 %) sufrieron fuertes caídas, afectadas por una mayor exposición al comercio internacional y sectores sensibles a las políticas de Washington.

China responde con firmeza y anuncia contramedidas

El gobierno de China ya había reaccionado con una batería de represalias, que incluyen aranceles del 34 % sobre importaciones estadounidenses, restricciones sobre tierras raras, y sanciones dirigidas a empresas clave de EE. UU., además de investigaciones por prácticas monopólicas y dumping.

Desde el Ministerio de Comercio chino advirtieron que el país "luchará hasta el final" para defender sus intereses económicos, confirmando así que la guerra comercial está lejos de encontrar una tregua.

Mercados atentos a los próximos movimientos

Tras una caída abrupta del 13,2 % el lunes por temor a una recesión global, la bolsa hongkonesa mostró capacidad de reacción con avances que también se vieron reflejados el miércoles (+1,51 %), aunque el escenario se mantiene volátil. Analistas señalan que la selectividad de las inversiones y el peso de los sectores tecnológicos podrían sostener temporalmente los índices, aunque el riesgo sistémico sigue latente.