Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
En el año de su 45º aniversarioen el país, Volkswagen anuncia una inversión de USD 580 millonespara producir, a partir de 2027, una nueva pick-up mediana que será lasucesora de la Amarok actualmente fabricada en la planta dePacheco.
Esta iniciativa representa un hito significativo en elcompromiso de Volkswagen con la innovación y la movilidadsustentable. La inversión fortalecerá la industria automotriz regional yconsolidará el rol estratégico de Volkswagen Argentina como uncentro clave de producción de pick-ups dentro del Grupo Volkswagen.
Un legado de éxito: 15 Años de Amarok en ArgentinaDesde su lanzamiento en 2010, la Amarok ha sido un pilar fundamental enla estrategia global de pick-ups de Volkswagen, con Argentinadesempeñando un papel clave en su fabricación.
El Centro IndustrialPacheco fue la primera planta de Volkswagen en el mundo seleccionadapara producir pick-ups, lo que ha permitido más de 15 años de éxito conmás de 770.000 unidades fabricadas.
La nueva Amarok se apoyará eneste legado, integrando todo el conocimiento adquirido en pick-ups contecnología de última generación y soluciones digitales avanzadas.Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, declaró:"Volkswagen tiene un plan claro y ambicioso para el futuro: el crecimientoregional y una fuerte presencia local son pilares fundamentales de nuestraestrategia global.
La nueva Amarok combinará perfectamente la ingenieríaalemana con el diseño local, desarrollada en Sudamérica para Página 1 de 1 Información de Prensa Sudamérica, adaptándose a las necesidades cambiantes de nuestrosclientes.
Con esta inversión, reforzamos la posición de Volkswagen en laregión. Sudamérica cumple un rol vital en nuestras operaciones globales, yreafirmamos nuestro compromiso con un crecimiento sustentable a largoplazo".Alexander Seitz, Chairman de Volkswagen América Latina, agregó:"Argentina ha sido un actor clave en la estrategia regional de Volkswagen,y esta inversión refuerza nuestra confianza en sus capacidadesindustriales.
La nueva pick-up mediana establecerá un nuevo estándar enel segmento, combinando rendimiento, innovación y sustentabilidad".Marcellus Puig, Presidente y CEO de Volkswagen Argentina, comentó:"La Amarok ha sido un símbolo de la fortaleza de Volkswagen enArgentina. Es protagonista de la historia de la marca en el país, parteesencial de nuestro presente y lo seguirá siendo en el futuro.
Este nuevomodelo combinará el diseño y el ADN de Volkswagen, respaldado por 15años de trayectoria y más de 770.000 Amarok orgullosamente producidasen nuestra planta de Pacheco; con software de última generación ytecnología avanzada, para dar lugar a un producto disruptivo y competitivopara el mercado moderno".
Esta inversión representa un salto tecnológico, no solo a nivel de productosino también en los procesos productivos, lo que garantizará lasustentabilidad de la planta en los próximos años. El plan incluye mejorastecnológicas adicionales en las instalaciones de Pacheco, generandoavances en estándares de calidad, innovación y sostenibilidad ambiental.Volkswagen reafirma así su compromiso con el futuro de la movilidad através de inversiones estratégicas, sustentabilidad e integracióntecnológica avanzada.
La nueva Amarok está destinada a convertirse enun punto de inflexión en el segmento de pick-ups medianas, ofreciendo unproducto innovador, eficiente y competitivo.Al mismo tiempo, las asociaciones existentes para la producción de laAmarok en Sudáfrica se mantendrán vigentes, asegurando el suministroconfiable a los mercados globales, mientras que el modelo latinoamericanoestará específicamente diseñado para satisfacer las demandas de laregión.