EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.

Según el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), se proyecta un aumento de casi 30% en los ingresos agrícolas netos este año, pero agricultores como Riensche y entidades financieras especializadas afirman que la realidad es distinta. "Los precios del maíz de 4,50 dólares, aunque mejores que los del año pasado, siguen por debajo del costo real de producción para muchos agricultores", sostuvo Riensche.

Tim Homan, especialista financiero de Rabobank, expresó cautela: "Aunque los agricultores han resistido bien estos últimos años, han tenido que utilizar gran parte de su capital de trabajo, reduciendo la estabilidad financiera general".

Los aranceles, entre riesgos y esperanzasUn informe de Farm Journal reveló que el 54% de los agricultores desaprueban la estrategia de aranceles de Trump, frente a un 41% que sí la apoyan, confiando en beneficios futuros. Sin embargo, el 92% de los economistas agrícolas consultados dudan que estas políticas sean efectivas a largo plazo.

Krista Swanson, economista principal de la Asociación Nacional de Productores de Maíz, señala que aunque la estrategia pueda funcionar en teoría, los riesgos son extremadamente altos y podrían generar daños irreparables en las relaciones comerciales internacionales.

Preocupación financiera y futuro inciertoLa mayoría de los prestamistas agrícolas consultados en el Índice Rural Mainstreet, publicado por la Universidad Creighton, teme que 2025 sea aún peor para la agricultura si se mantienen las actuales políticas. "Las hojas de balance se están debilitando. La falta de capital de trabajo podría llevar a muchas explotaciones al borde de la insolvencia", aseguró Alex McCabe, analista financiero agrícola.

Medidas del gobierno y expectativasBrooke Rollins, secretaria de Agricultura, afirmó que el gobierno está dispuesto a apoyar a los agricultores afectados por las políticas comerciales mediante programas específicos. "El presidente está comprometido a ayudar a los productores a superar cualquier impacto negativo", aseguró Rollins.

Aunque algunos agricultores ven los aranceles como una estrategia necesaria para lograr un comercio justo y beneficios futuros, la mayoría de los expertos advierte sobre graves riesgos económicos inmediatos y daños potenciales en las relaciones internacionales, generando gran incertidumbre en el sector agrícola estadounidense. 

Agrolatam.com