Economia

Uruguay: preocupa al gobierno el endeudamiento creciente del agro 

En apenas dos años, la deuda del agro con el sistema bancario se disparó en 1.000 millones de dólares

Esta situación marcó  alertas en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) por el riesgo de sobreendeudamiento y el aumento de la morosidad.

"Entre 2022 y 2024 se pasó de 2.500 millones a 3.500 millones de dólares en compromisos con la banca", afirmó el ministro Alfredo Fratti. Según explicó, aunque endeudarse puede ser parte del crecimiento si se invierte para producir más, el problema aparece cuando la deuda supera la capacidad de pago del productor. "El sobreendeudamiento aparece cuando ya no se puede hacer frente con la producción y se necesita vender activos para cumplir con las obligaciones", advirtió

Entrar en una espiral de endeudamiento puede ser riesgoso para cualquier sector, pero en el agro, donde la producción está sujeta a factores climáticos, de mercado y financieros, las consecuencias pueden ser aún más profundas.*