San Juan destina más de $12.400 millones para fortalecer el sector agrícola
El gobierno provincial implementa un paquete de financiamiento, subsidios y beneficios para productores agrícolas y agroindustriales.
San Juan - Con el objetivo de mitigar el impacto de las restricciones económicas, la caída del consumo y las adversidades climáticas, el gobierno de San Juan lanzó un plan de asistencia al sector agrícola por más de $12.400 millones. La iniciativa, impulsada por el gobernador Marcelo Orrego y ejecutada a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, en coordinación con el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, incluye créditos financieros, subsidios no reintegrables y alivios tarifarios para viñateros, productores agrícolas y establecimientos elaboradores.
un plan integral con múltiples beneficios
El paquete de medidas contempla diversas líneas de acción para asistir a los sectores productivos en función de sus necesidades específicas:
Créditos para la cosecha
Se destinaron $7.000 millones en créditos con tasas subsidiadas para la cosecha de uva, olivos, tomates y pistachos. Calidad San Juan ofrece $1.000 millones con tasas del 14%, mientras que el Banco San Juan dispone de $6.000 millones a tasas del 23%, con 12 meses para la devolución y 4 meses de gracia.
Anticipo para elaboración de mosto
En un operativo conjunto con Mendoza, se dispuso un anticipo de cosecha y elaboración de mosto de uva, permitiendo a los productores recibir financiamiento con la opción de devolver el dinero en producto elaborado. Actualmente, hay solicitudes para moler 30 millones de kilos de uva, lo que equivale a $4.500 millones.
Subsidios por daños climáticos
Se habilitó un fondo de $250 millones destinado a pequeños productores de hasta 30 hectáreas afectados por eventos climáticos como el granizo. Los subsidios, que no son reintegrables, ya comenzaron a ser distribuidos.
Créditos para recomposición de capital de trabajo
Se abrió una línea especial de $350 millones en Fiduciaria San Juan para productores de mayor escala que no califican para subsidios climáticos. Los créditos pueden alcanzar hasta $8 millones, con tasas subsidiadas del 11%, plazo de 18 meses y 9 meses de gracia.
Ayudas para afrontar costos eléctricos
El gobierno mantiene los subsidios al costo de potencia en tarifas eléctricas para productores que utilizan pozos de agua. Además, las bodegas y establecimientos con consumos elevados pueden pagar sus facturas en 4 cuotas sin interés en los meses de mayor demanda.
Eliminación de tasas fitosanitarias
Se eliminó el costo de la oblea sanitaria obligatoria para productos agrícolas que salen de la provincia, lo que representa un ahorro anual de $300 millones para el sector.
Campaña contra plagas fitosanitarias
San Juan asumió el costo total de la campaña contra la lobesia botrana, que afecta a los viñedos, además de habilitar líneas de crédito para la compra de productos fitosanitarios.
un respaldo clave para la economía agrícola
El plan representa una inversión sin precedentes para sostener la actividad agrícola en la provincia. Con esta serie de medidas, el gobierno de San Juan busca garantizar la continuidad productiva, mejorar la competitividad del sector y promover el crecimiento económico en un contexto desafiante.