Ganadería

Resuelven que se podrá ingresar carne con hueso a la Patagonia

Tras más de dos décadas de restricciones, el Gobierno nacional decidió permitir nuevamente el ingreso de carne vacuna con hueso y material genético a la Patagonia, región reconocida como zona libre de aftosa sin vacunación.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) publicó la Resolución 180/2025, que establece nuevas condiciones sanitarias para el ingreso de carnes, productos cárnicos y material reproductivo desde las zonas libres de fiebre aftosa con vacunación hacia aquellas zonas sin vacunación, ambas reconocidas por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

La medida, vigente desde el 17 de marzo de 2025, actualiza los requisitos en línea con el actual contexto epidemiológico del país, que no registra circulación del virus desde hace años. Además, el SENASA informó que estudios recientes señalan un riesgo insignificante en el traslado de productos desde zonas vacunadas hacia áreas libres sin vacunación.

Entre las principales modificaciones se destaca que las carnes frescas con o sin hueso deberán provenir de animales sacrificados en establecimientos habilitados oficialmente, excluyendo partes como la cabeza, lengua y faringe. Asimismo, estos productos deberán atravesar procesos específicos de maduración y empaque debidamente rotulados.

Por otro lado, el material reproductivo, como semen y embriones, deberá cumplir estrictamente con las recomendaciones de la OMSA, incluyendo protocolos de vacunación o pruebas negativas de anticuerpos contra el virus.

La resolución también abroga normativas anteriores, adaptando la regulación a estándares internacionales actuales, con el objetivo de mantener el prestigio sanitario argentino y favorecer el comercio tanto interno como externo.