Habanos reporta récord de ventas en 2024 impulsado por el creciente mercado Asiátic
Habanos, el principal productor de cigarros de lujo en Cuba, alcanzó ventas récord de 827 millones de dólares en 2024, gracias a la creciente demanda en China y otros mercados asiáticos.
El fabricante cubano de cigarros Habanos ha anunciado ventas récord de 827 millones de dólares para 2024, un incremento del 16% con respecto al año anterior. Este aumento se debe principalmente a la creciente demanda en Asia, especialmente de China, que ahora representa casi el 25% de las ventas globales de Habanos. Este impulso es clave para la economía cubana, ya que la industria del tabaco y el ron son de los pocos sectores que siguen prosperando en medio de las dificultades económicas actuales.
Habanos S.A., una empresa de propiedad conjunta entre el gobierno cubano y un consorcio de inversionistas asiáticos bajo el grupo Tabacalera, se ha beneficiado del crecimiento de la clase media y alta en Asia, que valora los cigarros premium de la marca. A pesar de los contratiempos causados por los huracanes Rafael e Ian, que afectaron gravemente las regiones productoras de tabaco en Cuba en 2022 y 2023, los responsables de Habanos aseguran que la producción de alta calidad sigue "garantizada".
José María López, vicepresidente de Desarrollo de Habanos, tranquilizó a los interesados asegurando que solo las mejores hojas de tabaco se utilizan para la producción de cigarros destinados a la exportación, a pesar de los desafíos en el cultivo del tabaco. Además, destacó que China lideró las ventas en términos de valor, seguida de otros mercados europeos como España, Suiza, Reino Unido y Alemania. Este éxito refuerza la posición de Cuba como líder mundial en la producción de cigarros premium, con aficionados globales que elogian sus variedades únicas de tabaco, sus ricos suelos y su clima ideal para la producción de cigarros.