Gobernador de Misiones exige inclusión en la Hidrovía del Paraná
En una carta dirigida al ministro de Economía y al director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Passalacqua subrayó la relevancia estratégica de incluir a Misiones en esta arteria fluvial vital, que podría catalizar un auge económico para la región
En un gesto de firmeza y esperanza por el desarrollo regional, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, ha elevado una petición formal al gobierno nacional para que se considere la inclusión del tramo del Alto Paraná, desde la confluencia con el río Paraguay hasta Puerto Iguazú, en la próxima licitación de la Hidrovía del río Paraná. Este reclamo surge tras la reciente anulación del proceso de licitación anterior.
En una misiva dirigida al ministro de Economía y al director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Passalacqua subrayó la relevancia estratégica de incluir a Misiones en esta arteria fluvial vital, que podría catalizar un auge económico para la región. Según el gobernador, cerca del 80% de la carga de exportación de Argentina transita por esta vía, y los puertos de Misiones podrían contribuir significativamente a este flujo si se mejoran las condiciones de navegabilidad.
La provincia no solo ya cuenta con infraestructura portuaria operativa, como el puerto de Posadas, sino que también está desarrollando el Puerto de Santa Ana, lo que potencialmente reduciría los costos logísticos y mejoraría la competitividad de los productores locales. Passalacqua enfatizó la necesidad urgente de una vía navegable adecuada y segura para el Alto Paraná que permita una navegación eficiente y robustezca la economía regional.
El gobernador remarcó la importancia de atender a las demandas históricas y actuales de Misiones, que se ha sentido excluida de los planes anteriores de la Hidrovía, y destacó la oportunidad de este nuevo proceso licitatorio como un momento crucial para rectificar estas omisiones y fortalecer el federalismo mediante la integración efectiva de Misiones en los circuitos económicos nacionales e internacionales. Passalacqua concluyó ofreciendo la colaboración de equipos técnicos provinciales para asegurar que las discusiones futuras culminen en decisiones favorables para el progreso de la región.