China exporta semillas de maíz a Argentina, fortaleciendo la cooperación agrícola
A finales de enero, China envió 20 kilogramos de semillas de maíz a Argentina, marcando un hito en la colaboración agrícola entre ambos países.
A finales de enero, China realizó una exportación significativa de 20 kilogramos de semillas de maíz a Argentina, tras cumplir con los procedimientos de cuarentena establecidos por las autoridades chinas. Estas semillas, denominadas "chips de la agricultura", representan un avance en la colaboración agrícola entre ambos países.
He Wenjia, director comercial de Qingdao Qingyuan Seed Science Company, destacó la importancia de esta exportación, señalando que "China tiene abundantes recursos genéticos de cultivos y también una gran fortaleza en el procesamiento, almacenamiento y otras tecnologías vinculadas a las semillas". Este envío inicial se considera un paso crucial para que las empresas chinas amplíen sus mercados en el extranjero, especialmente en Argentina.
China, como segundo socio comercial más importante de América Latina y el Caribe, ha mantenido un crecimiento rápido en el comercio bilateral en los últimos años. Según el "Informe mundial sobre el mercado de semillas comerciales 2023", el volumen de este negocio a nivel mundial creció de 69.040 millones de dólares en 2022 a 75.270 millones de dólares en 2023.
Esta exportación de semillas de maíz a Argentina no solo fortalece los lazos comerciales entre ambos países, sino que también abre nuevas oportunidades para la colaboración en el sector agrícola, beneficiando a los productores argentinos con acceso a tecnologías y recursos genéticos avanzados.