EEUU

Detectan una segunda cepa de gripe aviar en el ganado lechero de EE. UU.

Preocupación por la persistente propagación del virus en el sector agropecuario

 El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) informó que se ha detectado una segunda cepa de gripe aviar en el ganado lechero del país, lo que aumenta las preocupaciones sobre la expansión del virus en la industria agropecuaria. Esta nueva variante, denominada genotipo D1.1, fue identificada en la leche de Nevada mediante secuenciación genómica, marcando la primera vez que se encuentra en vacas lecheras.

Hasta la fecha, las infecciones notificadas en ganado lechero desde marzo pasado habían sido causadas por la cepa B3.13. La aparición de esta segunda variante sugiere que el virus H5N1 sigue evolucionando y encontrando nuevos hospedadores, lo que representa un desafío significativo para el sector ganadero y las autoridades sanitarias.

Impacto del virus en la producción y economía

El virus H5N1 ha causado importantes estragos en la producción agropecuaria de EE. UU., afectando la producción de leche y elevando los precios de los huevos debido a la mortandad de millones de aves. Desde abril, el virus ha infectado a cerca de 70 personas, lo que refuerza la urgencia de controlar su propagación.

Beth Thompson, veterinaria estatal de Dakota del Sur, expresó su preocupación sobre la capacidad del virus para adaptarse y expandirse a nuevos huéspedes. "Estamos viendo que el virus H5N1 es más inteligente que todos nosotros. Se está modificando para no quedarse sólo en las aves de corral y las aves acuáticas salvajes, sino que está encontrando un hogar en los mamíferos", advirtió.

Origen y medidas de control

La segunda cepa de gripe aviar fue predominante entre las aves silvestres durante el otoño e invierno pasados y también ha sido detectada en aves de corral. Según JJ Goicoechea, director de agricultura de Nevada, es probable que la transmisión al ganado lechero haya ocurrido a través de aves silvestres. En respuesta, las autoridades han intensificado los protocolos de bioseguridad para prevenir más infecciones.

"Obviamente no estamos haciendo todo lo que podemos ni todo lo que deberíamos, o el virus no entraría", señaló Goicoechea, subrayando la necesidad de mejorar las medidas de contención en las granjas lecheras.

El Departamento de Agricultura de Nevada informó que los rebaños en dos condados fueron puestos en cuarentena el 31 de enero debido a la detección del virus. La rapidez en la implementación de medidas de contención será clave para evitar una propagación similar a la ocurrida el año pasado, cuando el virus se expandió desde Texas tras su primer salto de aves silvestres a ganado.

Riesgo de reinfección y perspectivas a futuro

Los expertos advierten que los rebaños previamente infectados podrían estar en riesgo de reinfección debido a la nueva cepa. Gregory Gray, profesor de la Rama Médica de la Universidad de Texas, explicó que la aparición de nuevas variantes del virus podría dificultar la inmunidad desarrollada por los animales previamente expuestos. "Ahora parece que tenemos nuevas cepas de virus que pueden escapar de parte de la inmunidad asociada con las otras cepas, lo que podría exacerbar las epidemias entre los animales y la vida silvestre", afirmó.

Gail Hansen, veterinaria y consultora de salud pública, instó al USDA a contener rápidamente el brote en Nevada para evitar una propagación similar en otras regiones. "Queremos evitar que se repita la misma situación en Nevada", enfatizó.

El descubrimiento de una segunda cepa de gripe aviar en el ganado lechero subraya la necesidad de una vigilancia constante y medidas estrictas de bioseguridad para proteger tanto la producción agropecuaria como la salud pública en los Estados Unidos.

Agrolatam.com