Autos

Explosión de ventas en el arranque de 2025: los patentamientos se duplicaron y las pick-ups dominaron el mercado

El sector automotriz registró su mejor enero en siete años con un crecimiento del 103,4% en las ventas.

La Volkswagen Amarok lideró el segmento de pick-ups, que ocupó tres de los cinco puestos más vendidos.

El inicio de 2025 trajo consigo un fuerte repunte en el mercado automotor argentino. Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en enero se patentaron 68.988 vehículos, lo que representa un crecimiento interanual del 103,4% frente a las 33.917 unidades registradas en el mismo mes de 2024.

Este desempeño marca el mejor comienzo de año para el sector desde 2018, cuando se habían patentado 116.300 unidades en enero. Desde el Gobierno, atribuyen esta mejora a señales de recuperación económica, combinadas con una reducción en la carga impositiva que impacta directamente en los precios de los vehículos.

El mercado celebra el repunte y la baja impositiva

Sebastián Beato, presidente de ACARA, destacó la magnitud del crecimiento y el contexto favorable que acompaña a la industria automotriz en este inicio de año.

"Los números nos indican que no solo tuvimos el mejor enero de los últimos siete años, sino que además se corona con el importante anuncio de una baja en la carga impositiva. Es una medida que el sector venía reclamando sin éxito hasta ahora", afirmó Beato.

El ejecutivo también resaltó otros factores clave detrás del aumento en las ventas, como la reactivación de los planes de financiación y el orden macroeconómico alcanzado en los últimos meses.

"Desde hace tiempo veníamos destacando el regreso del crédito para la compra de vehículos, que sigue teniendo un rol decisivo en la demanda. La baja de la inflación y la estabilidad económica también han sido determinantes. Ahora, con la reducción de impuestos, esperamos que haya una inercia a la baja en los precios de autos y motos, lo que potenciará aún más el mercado", explicó Beato.

En este sentido, pidió que las provincias también acompañen la medida con rebajas impositivas propias para seguir impulsando la actividad.

Las pick-ups, grandes protagonistas del mercado

Uno de los datos más destacados del informe de ACARA es el protagonismo de las pick-ups en las ventas de enero. Tres de los cinco modelos más patentados del mes pertenecen a este segmento, con Volkswagen Amarok a la cabeza.

El modelo de la marca alemana lideró con 3.664 unidades vendidas, registrando un crecimiento interanual del 66,9%.

Muy cerca quedó la Ford Ranger, con 3.634 unidades patentadas y un incremento del 77,4% respecto al mismo mes del año pasado.

Por su parte, la Toyota Hilux también mostró un sólido desempeño, con 3.418 unidades vendidas y una mejora del 64,2% en comparación con enero de 2024.

La fuerte demanda de pick-ups responde a su versatilidad y a la importancia de estos vehículos en sectores productivos como el agro, la construcción y la logística. Además, las mejoras en financiación han permitido que más usuarios accedan a estos modelos, consolidando su liderazgo en el mercado argentino.

Perspectivas para los próximos meses

Con un arranque de año tan positivo, las expectativas en la industria automotriz son optimistas. Beato destacó que la combinación de alta demanda y precios en retracción podría sostener el impulso del sector durante los próximos meses.

"El 2025 comienza con dos grandes noticias para nuestra actividad: el fuerte crecimiento de enero y la tendencia a la baja en los precios. Esto genera un mercado con demanda activa que nos acompañará en el corto y mediano plazo", concluyó.

El desafío ahora será sostener este crecimiento en un contexto económico en evolución. La respuesta de los consumidores en los próximos meses será clave para determinar si esta tendencia alcista se mantiene a lo largo del año. 

Agrolatam.com