Actualidad

Inquietud en el agro: la baja de retenciones no se traduce en precios claros

La Sociedad Rural de Río Cuarto expresó su preocupación ante la incertidumbre generada por la ausencia de precios de referencia en el mercado de granos.

 Advierten que la medida del Gobierno, aunque positiva, no se tradujo en operaciones concretas y afecta la transparencia comercial.

Productores agropecuarios manifestaron su preocupación por la incertidumbre que genera la falta de precios de referencia tras la baja de retenciones. Según la Sociedad Rural de Río Cuarto (SRRC), esta situación impide un mercado transparente y dificulta la comercialización de granos.

Este martes, la pizarra se mantuvo sin cotización, salvo para el trigo en Córdoba y Quequén, que cerraron en $198.750 y $200.000, respectivamente. Desde la SRRC advirtieron que los valores estimativos no son suficientes para garantizar operaciones justas.

Si bien las entidades del agro valoraron la decisión del Gobierno de reducir los derechos de exportación, consideran que la medida es insuficiente. "Es un paso en la dirección correcta, pero se necesita mayor claridad y acciones complementarias", indicaron.

Por su parte, la Sociedad Rural Argentina (SRA) y Federación Agraria Argentina insistieron en que la eliminación total de las retenciones es la única solución estructural. "Los productores venden cuando cosechan, mientras que otros sectores se benefician del negocio", señalaron.

Desde Río Cuarto advirtieron que es necesario evitar escenarios de incertidumbre. "Cuando se avanza en medidas positivas, deben tomarse acciones que las refuercen, no que generen nuevos obstáculos", concluyeron.

Agrolatam.com