Clima

Alerta naranja por tormentas severas: Buenos Aires y más de 10 provincias en alerta

Un sistema frontal frío avanza por el país, generando tormentas intensas con actividad eléctrica, caída de granizo y ráfagas de viento en el centro y norte de Argentina. La situación incluye alertas meteorológicas naranjas y amarillas, además de un breve descenso de temperatura.

 Un importante sistema frontal frío comenzó a desplazarse por la región central de Argentina, activando lluvias y tormentas de variada intensidad, especialmente sobre la provincia de Buenos Aires y zonas del centro y norte del país. El fenómeno incluye alertas meteorológicas naranjas y amarillas, mientras se prevé un breve descenso térmico tras el paso de las tormentas.

El extremo noroeste de Córdoba y el este de La Rioja son las zonas con mayor potencial de eventos severos. Allí se esperan:

Acumulados de lluvia que podrían superar los 90 mm en cortos períodos.Frecuente actividad eléctrica.Caída de granizo y ráfagas de viento que podrían superar los 90 km/h.

El momento más crítico será durante la noche de este lunes, con mejoras definitivas hacia la tarde del martes.

La alerta amarilla abarca una zona mucho más extensa, cubriendo casi todo el centro y norte del país. Durante las primeras horas de la tarde del lunes, las tormentas más activas se concentrarán en:

Buenos Aires, Mendoza, San Luis y Córdoba, junto con el sur de Santa Fe y parte de Entre Ríos.

Con el avance del día, las tormentas se extenderán hacia otras provincias como San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, Salta y Jujuy, por el oeste, y Corrientes, este de Chaco, Formosa y noreste de Santa Fe, por el norte.

Si bien muchas zonas están bajo alerta, la intensidad de las tormentas será muy variable y dependerá de la ubicación.

Tras el paso del sistema frontal, se espera una rotación del viento hacia el sur, que traerá consigo un descenso térmico. Este cambio será más notorio en la región sudoeste de la Pampa húmeda y el norte de la Patagonia, extendiéndose luego al resto de la franja central del país.

Aunque no se espera un enfriamiento extremo, las temperaturas volverán a niveles medios para la época del año, marcando un contraste significativo con los valores registrados en días anteriores.

Las autoridades recomiendan mantenerse atentos a las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional y tomar precauciones ante posibles inundaciones, caída de granizo y ráfagas de viento.

El fenómeno se mantendrá activo durante gran parte del martes, con una mejora progresiva hacia la tarde en las regiones más afectadas.

Agrolatam.com