YPF ajusta el precio de sus combustibles
Desde este viernes 3 de enero, incrementó el precio en un 1,75% promedio a nivel nacional. Se trata del ajuste más bajo registrado en los últimos 12 meses, lo que refleja una estabilización respecto a los valores internos.
El incremento, que afecta tanto a las naftas como al gasoil, comenzó a regir tras el fin de semana largo de Año Nuevo, con el propósito de no interferir en los aviones turísticos de la temporada festiva. Voceros de la petrolera estatal destacaron que esta medida se ubica por debajo del aumento del 2% mensual del tipo de cambio oficial, conocido como "crawling peg".
Nuevos valores en surtidores
De acuerdo con el sitio especializado Surtidores, los precios promedio quedaron de la siguiente manera: el litro de nafta súper cuesta ahora $1127,39, la prima alcanza los $1393,97 y el gasoil se ubica en $1142,65. Pese a este ajuste, el aumento acumulado en los combustibles durante 2024 fue del 100%, cifra que se mantiene por debajo de la inflación anual del 112%, según el INDEC.
Impacto y contexto del ajuste
Desde noviembre de 2023, los combustibles han mostrado incrementos significativos: el nafta súper subió un 262%, la prima un 252% y el gasoil un 248%. Esto responde, en parte, a la actualización de impuestos específicos, congelados desde 2020, y al desfasaje de precios en
El ajuste actual también se alinea con las subas anunciadas en servicios públicos como electricidad y gas. Para enero, el Gobierno aplicará incrementos del 1,6% y 1,82%, respectivamente, en un intento por mantener los valores por debajo del ritmo de la paridad móvil, evitando mayores impactos en la inflación.
Por último, se espera que otras empresas del sector, como Axion, Shell y Puma Energy, adopten medidas similares en sus tarifas, marcando un inicio de año con ajustes moderados pero alineados con las condiciones.