Oscilaciones térmicas y precipitaciones desiguales marcan el agroclima en la región
El informe agroclimático de la Bolsa de Cereales, pronostica condiciones climáticas significativas para Argentina y Brasil durante los próximos días, destacando la presencia de lluvias irregulares y variaciones marcadas en la temperatura
Argentina: precipitaciones irregulares y descenso térmico
En Argentina, el paso de un frente de tormenta generará lluvias de intensidades variables, con mayor concentración en la región del Trópico y en el entorno del Estuario del Plata, donde se prevé riesgo de tormentas severas y precipitaciones moderadas a abundantes. El resto del área agrícola experimentará escasez de lluvias, con acumulaciones menores a 10 mm.
Tras este frente, una masa de aire polar ingresará al país, provocando temperaturas mínimas por debajo de lo normal, con heladas en las zonas serranas y las Serranías Pampeanas. Se prevé un retorno de vientos cálidos desde el norte, elevando las temperaturas máximas por encima de lo normal en el norte del área agrícola, mientras que el centro y sur mantendrán registros más moderados.
Brasil: calor extremo y lluvias contrastantes
En Brasil, el clima estará dominado por altas temperaturas, especialmente en la Amazonia y el norte del Cerrado, con máximas superiores a 35°C en gran parte del área agrícola y superando los 40°C en regiones como Mato Grosso y Pará. Las lluvias serán escasas en el norte y moderadas en el sur del Cerrado, con fuertes tormentas previstas para la Región Sud, donde las precipitaciones superarán los 150 mm en algunos puntos.
El pronóstico concluye con un descenso térmico leve en el sur de Brasil, mientras que el resto del país continuará con temperaturas elevadas, especialmente en la Amazonia y partes del Cerrado.