Perspectivas Agroclimáticas Semanales: Del 18 al 25 de Octubre de 2023
La semana del 18 al 25 de octubre trae consigo una variabilidad térmica y de precipitaciones en el área agrícola, marcando diferencias notables según la región. A continuación, se presentan las principales proyecciones climáticas:
Temperaturas:La semana comenzará con temperaturas inusualmente bajas en el centro y sur del área agrícola, mientras que el norte experimentará temperaturas por encima de lo normal para esta época del año. Destacan los siguientes detalles:
Además, se prevé que los vientos cálidos provenientes del trópico influyan en el clima, lo que dará lugar a una ola de calor en el norte del área agrícola, mientras que el centro y el sur experimentarán temperaturas elevadas, aunque no extremas. Por su parte, la franja atlántica recibirá vientos marinos que mantendrán temperaturas algo por debajo de la media estacional.
Precipitaciones:Las precipitaciones variarán en intensidad y distribución:
Se esperan lluvias de moderada a abundante intensidad en el centro del NOA, la Mesopotamia, el oeste de la Región Pampeana, el centro de Santa Fe y Uruguay.En el centro del NOA, sudeste del Paraguay, este de Cuyo, la mayor parte de la Mesopotamia, norte y oeste de la Región Pampeana y la mayoría de Uruguay, se pronostican precipitaciones moderadas a muy abundantes (10 a 75 mm), con algunas áreas con valores más bajos.La mayor parte del resto del área agrícola tendrá precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 mm).Estas proyecciones climáticas presentan un panorama variado y desafiante para los agricultores en el área agrícola. Mientras algunas regiones pueden recibir precipitaciones beneficiosas, otras enfrentarán condiciones secas y temperaturas variables. Es importante que los productores sigan de cerca las actualizaciones meteorológicas para tomar decisiones informadas en sus operaciones agrícolas.