Perspectivas Agroclimáticas: Precipitaciones y Cambios Térmicos en el Horizonte del 31 de Agosto al 6 de Septiembre
En el horizonte del 31 de Agosto al 6 de septiembre, las perspectivas agroclimáticas anticipan cambios notables en las condiciones meteorológicas en el área agrícola.
Se espera la continuación del paso de un frente que ingresó en etapas anteriores, generando variaciones en las precipitaciones y temperaturas en distintas regiones.
Durante el inicio de esta semana, se prevén precipitaciones escasas a nulas en gran parte del área agrícola del Conosur, con excepciones en áreas como el Paraguay, norte de la Mesopotamia y el sudoeste de Cuyo. Estos lugares podrían experimentar lluvias moderadas a abundantes, mientras que sobre la Cordillera Sur y Central se esperan precipitaciones entre moderadas y muy abundantes. En particular, la provincia argentina de Misiones enfrentará un foco de tormenta con precipitaciones superiores a 100 mm.
Acompañando el paso del frente, vientos polares ocasionarán un descenso térmico marcado, resultando en heladas generalizadas en el oeste del área agrícola y localizadas en la franja atlántica. Las temperaturas mínimas varían según la región, desde valores superiores a 5°C en la mayoría del área agrícola argentina y el sudeste del área agrícola paraguaya, hasta temperaturas entre 0 y 5°C en áreas como el NOA, Cuyo, la Región Pampeana y Uruguay. En zonas serranas y cordilleranas, las temperaturas mínimas serán inferiores a 0°C, con un alto riesgo de heladas generales.
El proceso climático culminará con el retorno de los vientos del trópico, lo que generará un aumento general de las temperaturas. Se espera que el norte del área agrícola experimente temperaturas máximas superiores a la media, mientras que el centro mantendrá registros normales y el sur junto a la franja atlántica enfrentarán valores bajo lo normal.
En resumen, se espera una semana marcada por precipitaciones focalizadas en regiones específicas, cambios térmicos notables y variaciones en las temperaturas máximas y mínimas en distintas áreas del área agrícola. Estas perspectivas agroclimáticas brindan información crucial para la planificación y toma de decisiones en el sector agropecuario.