Clima

Pronostico Agroclimático Semanal

Irrupciones tardias de aire polar, seguida por el avance de los vientos del trópico, dando comienzo a un lapso con precipitaciones de frente caliente que inicialmete favorecen al oeste

La primera etapa de la perspectiva se iniciará con una breve entrada de aire polar, con riesgo de heladas en todo el oeste, el centro-este y el sudeste del área agrícola, mientras el centro y el norte quedarán a salvo de su acción. 

? El este del NOA, el oeste de la Región del Chaco y la mayor parte del Paraguay observarán temperaturas mínimas superiores a 15°C. 

? El centro del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, gran parte de Cuyo, el sudeste del Paraguay, la mayor parte de la Mesopotamia y el norte de la Región Pampeana observarán temperaturas mínimas entre 10 y 15°C, con focos con valores superiores inferiores. 

? El centro-este del NOA, el centro de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y gran parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10°C, con heladas localizadas y focos con valores inferiores. 

? El centro-oeste del NOA, el centro de Cuyo, la mayor parte de la Provincia de Buenos Aires, el este de La Pampa y el sur del Uruguay observarán temperaturas mínimas superiores a 0°C, con heladas generales. 

? Las áreas serranas y cordilleranas observarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C, con una franja con temperaturas por debajo del nivel de heladas localizadas y generales.  

 Los vientos del trópico retornarán con vigor, aportando humedad y produciendo temperaturas máximas superiores a lo normal en el interior del área agrícola mientras que el Litoral Atlántico recibirá vientos marinos que moderaran los registros. 

? El este del NOA, el sur de la Región del Chaco, la mayor parte de Cuyo, gran parte de Corrientes, el norte y el centro de la Región Pampeana y el sur del Paraguay observarán temperaturas máximas superiores a 30°C, con una extensa lengua con temperaturas con valores superiores a los 35°C y focos con valores inferiores. 

? El centro del NOA, el centro de Cuyo, el este de la Mesopotamia, el sur de la Región Pampeana y el oeste y el sur del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 25 y 30°C, con varios focos con valores superiores y otros inferiores. 

? El centro-oeste del NOA, el centro-oeste de Cuyo y la mayor parte del Uruguay registrarán temperaturas máximas entre 20 y 25°C. 

? El oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán temperaturas máximas inferiores a 20°C, con focos con valores inferiores hacia las áreas serranas y cordilleranas 

 El aporte de humedad de los vientos del trópico dará inicio a un prolongado lapso con temperaturas en ascenso acompañadas por precipitaciones de frente caliente que gradualmente irán extendiéndose sobre la mayor parte del área agrícola, pero inicialmente sólo beneficiarán al norte y el oeste, al mismo tiempo que la Cordillera recibirá nevadas. 

? La mayor parte del área agrícola paraguaya, la mayor parte del NOA, gran pare de Cuyo, la mayor parte de la Región del Chaco y el norte de la Mesopotamia recibirán precipitaciones moderadas a muy abundantes (10 a 50 mm) con focos con valores escasos. 

? Solamente, gran parte de la Mesopotamia, la mayor parte de la Región Pampeana y la mayor parte del área agrícola uruguaya observará precipitaciones escasas (menos de 10 mm) con focos con valores moderados. 

? La Cordillera experimentará nevadas puntuales y precipitaciones escasas