Actualidad

"No tenemos un plan económico"

La actividad económica creció en junio un 10,8% interanual. Sin embargo, siguió por debajo de los niveles de la prepandemia.

 Luego de cuatro meses atravesados por las restricciones a causa de la segunda ola de coronavirus, la economía reaccionó y creció un 2,5% mensual en junio, según datos del EMAE (Estimador Mensual de la Actividad Económica) que mide el Indec.

De todas formas, en diálogo con BCR News, Orlando Ferreres, economista de Orlando Ferreres y Asociados, advirtió "es complicado que Argentina pueda crecer sin plan económico". Y agregó: "El propio FMI pide una clarificación de los gastos y una planificación más lógica".

Asimismo, aseguró que "estamos preocupados por el mantenimiento alto de la inflación que no cumplió el pronóstico anual que había realizado el Ministerio de Economía".

"La inflación no se genera de forma instantánea, sino al cabo de un rezago. Es posible que en agosto tengamos 2,5%. Esto desubica mucho al salario real y la pobreza que sigue aumentando", resumió.

Por cierto, en relación al nivel del salario, destacó que "ha bajado en los últimos tres o cuatro años, y está en el nivel del 2004". Por eso señaló que como país "requerimos un equilibrio fiscal y que no haya una emisión de dinero para financiar el déficit".

"Tenemos que pensar en bajar el gasto público, mejorar los impuestos, no emitir dinero del Banco Central, no dar aumentos salariales que no tienen sentido en la práctica", concluyó.

Fuente: BCR News