Arroceros correntinos piden que se les suspendan las retenciones
Perdieron 4.000 hectáreas en las inundaciones
Uno de los sectores productivos más perjudicados por las inundaciones es el del arroz. Es que, según los cálculos de dirigentes y productores, ya se perdieron casi 4.000 hectáreas por la cantidad de agua que cayó en las últimas semanas.
Así lo estimó la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz, cuyo presidente, Christian Jetter, aseguró que la situación es "muy complicada", y solicitó al Gobierno Nacional que les quite las retenciones "por lo menos por 180 días".
El pedido de Jetter se suma al de la Sociedad Rural de Corrientes, que asistió a un encuentro con el gobernador, Gustavo Valdés, donde se planteó la necesidad de suspender ese impuesto.
En ese sentido, los dirigentes le explicaron a Valdés que la idea es poder exportar sus productos "a precio pleno" para compensar el grave daño climático.
El cálculo es que con una producción local promedio de entre 600 y 700 mil toneladas, las mermas en los rindes podrían llegar a las 100 mil toneladas en este contexto.
Por otro lado, exigieron una línea de crédito a tasa subsidiada destinada a infraestructura, forraje, maquinaria, comederos, entre otros.