Dan por finalizada la siembra de girasol 2018/19
El oleaginoso cubrió 1.900.000 hectáreas, según la BCBA. Esta semana hubo cultivos afectados por heladas en el sur bonaerense y por granizo en el norte de La Pampa.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por finalizada la siembra de girasol del ciclo 2018/19 luego de relevarse las últimas implantaciones de lotes tardíos sobre el sur de Buenos Aires y La Pampa.
La BCBA precisó que el oleaginoso alcanzó un área total de 1.900.000 hectáreas, 8,6% por encima del ciclo previo, que fue de 1.750.000 hectáreas.
En su Panorama Agrícola Semanal, la entidad informó también que se comenzaron a relevar las primeras cosechas sobre el centro del Chaco, con progreso nacional que se ubicó en apenas el 1,6 % de la superficie apta.
El ciclo fenológico de la oleaginosa transita etapas desde emergencia hasta llenado de grano bajo una buena condición de cultivo.
Sin embargo, las últimas heladas registradas en Buenos Aires ocasionaron una demora en el desarrollo del girasol, mientras que en el norte de La Pampa no se descartan pérdidas de área cosechable como consecuencia de las fuertes tormentas con caída de granizo.
Cosecha y situación de cultivos
Las primeras recolecciones de girasol se relevaron sobre las localidades de Las Breñas, General Pinedo, Avia Terai y Sáenz Peña, con rendimientos que oscilaron entre los 19 qq/Ha y 28 qq/Ha.
En el Centro Norte de Santa Fe, gran parte de los lotes se encuentran en madurez fisiológica y serían recolectados en los próximos días.
Sobre el sur de Buenos Aires y La Pampa, la oleaginosa se encuentra diferenciando hojas (V4-V8) bajo una presión sanitaria normal y un estado hídrico adecuado.
A pesar de los diversos eventos climáticos, los lotes presentan una buena condición de cultivo para comenzar a diferenciar el botón floral.