Actualidad

Comercializaban semillas transgénicas de algodón que no estaban aprobadas

El Inase ordenó a las empresas que las vendían que las destruyan. Y recordó cuáles son los OGM en algodón que están autorizados.

El Instituto Nacional de Semillas de Argentina comprobó que algunas empresas de las provincias de Chaco y Santa Fe estaban comercializando semillas de algodón modificadas genéticamente que no estaban aprobadas. Por este motivo está notificando a las empresas para que procedan con la destrucción de la misma. 

El Inase tomó muestras de 28 empresas, entre deslintadoras y desmotadoras, de las provincias mencionadas como así también de Santiago del Estero y Salta.

El Instituto recordó que los únicos eventos comercialmente aprobados en algodón son: MON-00531-6xMON-01445-2 (y sus eventos individuales) y BCS -GH002- 5xACS-GH001-3 (y sus eventos individuales). 

"La multiplicación, comercio y siembra de semilla con transgénicos no autorizados constituyen una violación a las normas vigentes y representan un riesgo para todo el proceso de comercialización de los productos o subproductos de su cultivo, como así también constituyen un riesgo para el medio ambiente, la salud humana y animal, y los mercados internacionales", dijo el organismo dependiente de la Secretaría de Agroindustria.

Las consecuencias de transgredir esa prohibición, alcanza tanto a productores como comercializadores, previéndose en estos casos sanciones que incluyen:

-Decomiso de toda la semilla detectada en tal situación.

-Destrucción de los cultivos en los que se haya detectado la presencia de transgénicos regulados.

-Multas en relación a la gravedad de la infracción

-Suspensión en el Registro como operador en el mercado de semillas.

Vías de consulta para conocer los cultivares de algodón transgénicos inscriptos con eventos aprobados para su comercialización:

Catálogo Nacional de Cultivares Consulta online en el sitio web oficial. Denuncias por calidad de semillas al teléfono: (011) 4363-6846.