Atanor pone el foco en las malezas resistentes
La firma lanzó una nueva atrasina y un dicamba "para enfrentar el problema que más le preocupa al productor". Para esta nueva campaña también tienen un insecticida y un fungicida.
La firma argentina Atanor, adquirida hace unos años por la estadounidense Albough, tiene para la nueva campaña de granos gruesos cuatro nuevos productos, entre los que se destaca el nuevo herbicida Trac 90 WG.
Se trata de un producto logrado tras una inversión de 7 millones de dólares (que incluyen nueva planta en el parque industrial de Pilar): una atrasina (90%) granulada de buen efecto residual para el control de malezas de hoja ancha y gramíneas anuales (preferentemente maíz, sorgo y caña de azúcar) en pre y posemergencia.
"El problema de las malezas resistentes o tolerantes es lo que mas preocupa hoy al productor. Y es un tema que ha evolucionado negativamente porque cada vez aparecen más", planteó el gerente de Marketing de Atanor Horacio Silva, quien señaló que la cuestión hay que encararla con "mezcla de agroquímicos, rotación de cultivos y rotación de productos".
En este orden, Silva enumeró que la empresa también pone en el mercado otro herbicida pre y pos, Duranor Advance (dicamba), para el control de malezas de hoja ancha resistentes al 2,4-D o MCPA; puede ser usado en mezclas en trigo, maíz, cebada, sorgo, caña de azúcar, pasturas de gramíneas y campos naturales.
Atanor hizo las presentaciones de sus nuevos productos en su stand en el Congreso de Aaparesid que se realizó en la ciudad de Córdoba.
En fungicidas, tiene Slayer, un clorotalonil (50%) de contacto, de rápida acción inicial y prolongado efecto residual para soja, trigo, maní, papa, poroto, cultivos hortícolas y frutales.
Finalmente, en insecticidas, Ariete, un producto que combina los principios activos tiametoxam y lambdacialotrina, de aplicación foliar y que actúa contra insectos succionadores y masticadores, con gran poder de volteo.
Sobre la perspectiva para la campaña, Silva remarcó que "los precios del trigo y de la cebada muestran una situación muy favorable. Si todo sigue así probablemente vamos a ver un buen año de cosecha con una fuerte inversión del productor para cuidar sus cultivos".