Largó la campaña girasolera que ocupará 1,9 mill/ha
Arrancó en el NEA. Se espera que el oleaginoso avance este año sobre regiones marginales que fueron castigadas con inundaciones.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó el inicio de la siembra de girasol 2018/19 de Argentina luego de relevarse las primeras incorporaciones de lotes tempranos en la región del Noroeste Argentino (NEA).
"De mantenerse las buenas reservas de humedad sobre las provincias de Buenos Aires y La Pampa, el área girasolera podría registrar una expansión hacia regiones que estuvieron anegadas durante el ciclo previo", proyectó la BCBA. "La intención de siembra registraría incrementos interanuales que promedian entre 5 % y 25 %", agregó.
La entidad proyecta que el oleaginoso alcanzará una superficie de 1.900.000 hectáreas. Hasta este jueves, la siembra había avanzado hasta 7,1%.
Los mayores progresos de implantación se registraron en la provincia del Chaco, principalmente sobre las localidades de Gancedo, Corzuela, Sáenz Peña y Villa Ángela. En dichas regiones, los primeros lotes en ser implantados ya lograron emerger, mantienen una condición de cultivo adecuada y baja presión sanitaria.
En paralelo, también se relevaron siembras puntuales sobre el Centro-Norte de Santa Fe, donde las labores cobrarían mayor fluidez durante las próximas semanas.
Por otra parte, en las regiones Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, Sudoeste de Buenos Aires-Sur de La Pampa y Sudeste de Buenos Aires, la ventana óptima para la implantación de girasol se extendería entre los meses de octubre y diciembre.