Argentina superó las 70 millones de toneladas en DJVE hasta agosto, un hito histórico que confirma la potencia del agro, aunque el ingreso de dólares no crece al mismo ritmo.
Con 192 frigoríficos aplicando la tipificación y el 95 % de la faena bajo este sistema, la carne argentina avanza hacia un estándar único de calidad y competitividad internacional.
Con nuevos jugadores en el mercado y una ola de lanzamientos tecnológicos, las incorporadoras se consolidan como la maquinaria clave para una agricultura más eficiente. El auge del maíz y la expansión de la fertilización explican el boom del rubro.
El agro indio es el más cerrado del mundo. Con más de 700 millones de campesinos, una productividad casi nula y un mercado clausurado por aranceles de hasta 60%, la India enfrenta un dilema: abrirse al mundo o resignar su ambición de gran potencia
La agricultura local tiene menos rindes porque las condiciones institucionales, macroeconómicas, financieras, fiscales y de infraestructura limitan decisiones de inversión que impactan en la productividad
El mercado asiático tiene una fuerte demanda en los tres países proveedores: Ucrania, Rusia y Argentina, lo que le da una tendencia sostenida a la oleaginosa.
La presidenta Claudia Sheinbaum presenta un plan de apoyo a productores de carne en el país, tras reunirse con los gobernadores de Durango, Sonora y Coahuila
La experiencia en ambos cultivos gruesos con centeno, avena y triticale contribuye a la sustentabilidad del ambiente. Las mezclas multiespecies, el siguiente paso en la evolución.
Se debe aprovechar agenda centrada en infraestructura, digitalización, ciencia e innovación. El sector agropecuario representa el 23% del PBI y sostiene el 19% del empleo.
La participación del poroto en las exportaciones es la más alta desde 2018. Mientras, crecen las importaciones de alimentos. Hay preocupación en los gobernadores y movimientos en el Congreso.